Desde 1982 formando personas como tú
AUXILIAR EDUCADOR DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
!Aviso importante! Ahora tienes disponible para hacer de forma totalmente gratuita un simulacro de examen para Auxiliar Educador. Accede aquí para más información. !No dejes pasar esta oportunidad!
PRÓXIMOS GRUPOS
Disponemos de las siguientes opciones de preparación:
- Presencial o Clases ONLINE
- Semipresencial
- Online
** Accede aquí para consultar las plazas pendientes de ser convocadas.
¡Contacta con nosotros para consultar horarios o para más información!
|
Información de la oposición -> Descarga aquí
REQUISITOS
- Nacionalidad
- Tener nacionalidad española.
- Ser nacional de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Ser nacional de algún estado en que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores.
- También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los cónyuges de los españoles y de los nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. En las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de sus cónyuges siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
- Asimismo, también podrán participar los extranjeros que no estando incluidos en los párrafos anteriores, se encuentren con residencia legal en España.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas de la Categoría a la que se aspira ingresar la cual se acreditará, una vez superado el proceso selectivo, mediante reconocimiento médico en el centro que al efecto se determine, quedando supeditada la contratación al cumplimiento de este requisito.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa legalmente establecida.
- Habilitación: No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a la Categoría de Auxiliar Educador. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- No poseer la condición de personal laboral fijo de la categoría Auxiliar Educador de la Administración del Principado de Asturias.
- Pago de la tasa de inscripción en cuantía de 6,97 euros.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de técnico/a o nivel académico equivalente. Se entiende por “nivel académico equivalente” el correspondiente al título académico que, con carácter general, se exige para acceder al grupo D, según el artículo 33 del V Convenio colectivo de personal laboral de la Administración del Principado de Asturias. En este caso: “Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente” Para determinar la equivalencia con el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada por la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
PROGRAMA
PARTE GENERAL
|
PARTE ESPECÍFICA
A) Aspectos conceptuales y metodológicos
|
B) Funciones e intervención
|
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS
|
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Es oposición o concurso-oposición? |
---|
Será casi seguro concurso-oposición, en el que por un lado se valora la puntuación obtenida en las pruebas objetivas o ejercicios que corresponden a la fase oposición y por el otro se valoran los méritos que se contemplan en la fase de concurso y que vendrán detallados en las bases de cada convocatoria. En la fase de concurso se suele valorar experiencia profesional, cursos de formación, titulación… |
2. ¿Se da opción de bolsa de trabajo? |
---|
Del resultado del proceso selectivo y siempre que se establezca en la convocatoria se podrá constituir una bolsa de empleo. Los aspirantes a la oposición que no hayan superado todos los ejercicios del proceso, formarán parte de la bolsa de empleo que se constituya y en el orden de puntuación obtenido. Las bolsas de empleo se utilizan para cubrir las vacantes mediante personal interino y personal temporal. |
3. ¿En qué tipos de centros suele trabajar un auxiliar educador? |
---|
Puede trabajar en alguno de los siguientes centros: - Centros y Servicios Sociales del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. - Centro de Menores. - Colegios - Centros de Educación Especial |
4. ¿Cuál es el sueldo de un Auxiliar Educador? |
---|
El sueldo puede oscilar entre 100€-1400€, dependerá del centro de trabajo donde esté y de los complementos que tenga el puesto. |
5. ¿Qué titulación académica me exigirán para poder presentarme en esta oposición? |
---|
Respecto a la titulación en las últimas bases se pedía lo siguiente: “Estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de técnico/a o nivel académico equivalente. Se entiende por “nivel académico equivalente” el correspondiente al título académico que, con carácter general, se exige para acceder al grupo D, según el artículo 33 del V Convenio colectivo de personal laboral de la Administración del Principado de Asturias. En este caso: “Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente” Por Resolución de 1 de diciembre de 2017, de la Consejería de Servicios y Derechos Sociales, por la que se regula la acreditación de la cualificación profesional del personal de atención directa en CENTROS Y SERVICIOS SOCIALES DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA se especifica que el personal de dichos centros y servicios sociales del Principado de Asturias con la categoría profesional de cuidador, gerocultor o auxiliar educador deberá acreditar la cualificación profesional de ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES, establecida por el Real Decreto 1368/2007, de 19 de octubre. En dicha resolución se podrá consultar también, a efectos del cumplimiento de este requisito, los títulos y certificados que serán válidos. Dicho requisito creemos que se aplica en lo relativo a discapacidad, pero en lo relativo a centros de menores, centros de Responsabilidad penal o Centros de Educación Especial o Centros ordinarios de educación, de momento no se aplicaría. Según Adolfo Posada, se indicará en las bases de la convocatoria. |